<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=44935&amp;fmt=gif">

5 ejercicios para aumentar la creatividad

Por | Publicado el | 6 min. de lectura
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >5 ejercicios para aumentar la creatividad</span>

desarrollando la creatividad

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas ideas nos llegan de forma inesperada, de la nada? ¿Y sin embargo, otras veces batallamos para encontrar la palabra perfecta o para encontrar una solución original a un problema? Aunque no existe una fórmula mágica para generar ideas increíbles, científicos y artistas nos han compartido cómo desarrollar la creatividad, para que podamos tener esos momentos de "iluminación".

La genialidad puede provenir de los lugares más inesperados

El sicólogo R. Keith Sawyer, de la universidad de Washington, cuenta la historia de un equipo de científicos de la NASA que en 1990 estaban tratando de arreglar el telescopio Hubble. Nadie tenía idea de cómo colocar los pequeños espejos que se requerían para corregir la distorsión en las lentes en un lugar muy complicado de alcanzar.

El ingeniero Jim Crocker literalmente se inspiró en su ducha para encontrar la solución: recordando el estilo europeo del cabezal de la ducha de la habitación del hotel en donde se estaba hospedando, Crocker se dio cuenta de que su equipo podía llevar los espejos hacia el telescopio montándolos en brazos desplegables, similares a los de la regadera.

Las ideas que se nos ocurren cuando estamos tomando una ducha, generalmente son diferentes de las que se nos ocurren en el trabajo. Eso se debe, dicen los investigadores, a que no nos concentramos tanto en generar ideas. Paradójico, ¿no? Entre más distraídos estamos, más creativos podemos ser. Mark Fenske, profesor en neurociencia y coautor del libro El cerebro de un ganador, dice que a veces sí es posible concentrarse demasiado.

tomar un ducha para desarrollar la creatividad

Las actividades que sólo implican hacer una acción la vez, como tomar una ducha, "no requieren de mucho enfoque cognitivo", dice Fenske, por lo que "otras partes del cerebro empiezan a contribuir". Cuando tu mente divaga, es más fácil asociar ideas y que se te ocurran ideas novedosas o nuevas conexiones.

La ducha también es el ambiente perfecto porque está calientito y es relajante -- factores que ayudan a que tu cerebro libere su creatividad y segregue dopamina que te hace sentir bien.

Así que ya tienes el pretexto perfecto para tomar más duchas por más tiempo, y tal vez invertir en Aqua notes, un bloc de notas a prueba de agua de $7, que puedes montar en tu ducha para que el agua no se lleve tus ideas.

Cómo desarrollar la creatividad

En 2014, investigadores de Stanford le hicieron unas pruebas de creatividad estándar a cierto número de voluntarios. Después de la prueba, fueron a dar un paseo (en la caminadora y al aire libre) y regresando volvieron hacer la prueba. Después del paseo en la caminadora, el 81 por ciento de los voluntarios obtuvieron puntajes más altos en las pruebas de pensamiento divergente. Los efectos más notables, sin embargo, se observaron después de que los participantes dieron el paseo al aire libre, por lo que los investigadores concluyeron:

"Caminar libera el flujo de ideas y ayuda a desarrollar la creatividad, es por lo tanto una solución simple y robusta a los objetivos de incrementar la creatividad y la actividad física."

Tal vez es el flujo extra de sangre hacia el cerebro lo que ayuda a aumentar la creatividad, o simplemente es el hecho de cambiar de entorno y dejar que tu mente divague. Cualquiera que sea la razón, Nietzsche estaba adelantado a su tiempo cuando escribió, "Todos los grandes pensamientos se concibieron caminando".

A veces te tienes que sacrificar para desarrollar tu creatividad

el alcohol también funciona

Algunos estudios han encontrado que estar un poco borracho puede ayudarte a aumentar tu creatividad. Como escribió Mikael Cho en el blog de Crew:

  • El mejor momento para tomarse una cerveza (o dos) es cuando estás buscando una idea inicial. Como el alcohol ayuda a disminuir tu memoria de trabajo (lo que hace que te sientas relajado y menos preocupado de tu entorno), tienes más potencia cerebral que puedes aprovechar para hacer más conexiones profundas.
  • [...] Unos investigadores encontraron que 5 segundos antes de tener un "momento eureka", las ondas alfa [del cerebro] aumentan considerablemente, activando el gyrus temporal superior anterior [responsable de las ideas creativas].
  • Estas ondas alfa se asocian con la relajación, lo que explicaría porque a menudo se te ocurren ideas cuando estás caminando, en la ducha o en el baño.
  • El alcohol es una sustancia que relaja y por lo tanto produce un efecto similar al de las ondas alfa que nos ayudan a aumentar nuestra creatividad.

Todo con moderación, por supuesto, y probablemente no deberías tomar en el trabajo si está prohibido. Esto podría explicar, sin embargo, porque hay tantos artistas famosos que disfrutan tomar. También podrías tomarlo como una excusa para tomarte una cerveza o una copa de vino antes de empezar a trabajar en tu proyecto creativo. ¡Salud!

O sólo tómate un descanso

Como seguramente ya adivinaste, bajar la guardia -- distraerte y relajarte -- es un buen ejercicio para aumentar tu creatividad. Ese momento justo antes de quedarte dormido, cuando estás adormilado, o cuando justo te estás despertando y sigues en un estado mental de sueño, son los mejores momentos para aprovechar tu creatividad.

El sueño ayuda a fomentar conexiones inusuales, señala la BBC. En un experimento, unos investigadores descubrieron que los voluntarios que hicieron las pruebas de creatividad en la mañana después de dormir toda la noche, lo hicieron mejor que aquellos que hicieron la prueba en la tarde:

"Este experimento ilustra que, hacer las conexiones sobre lo que aprendimos para generar nuevas ideas requiere tiempo, pero esto es algo que seguramente sospechaban. Tal vez algo más interesante es que demostró que el sueño es necesario para construir asociaciones remotas. Hacer la conexión entre los pedazos de información que nuestra mente racional diurna capta como asuntos separados, parece ser el mucho más fácil cuando estás desconectado, a la deriva en el mundo de los sueños."

El sueño te da el tiempo de incubación necesario para que las ideas se absorban, y como otro estudio muestra, hace que sea más probable que tu cerebro subconsciente genere conexiones entre cosas que tu mente consciente normalmente rechazaría o filtraría. La película de Terminator, la canción de "Yesterday" de los Beatles, Frankenstein de Mary Shelley, o incluso la tabla periódica, son algunos de los avances creativos asociados con el sueño de los creadores.

Regresa a trabajar... con o sin los demás

Aunque parezca que la creatividad son sólo los momentos eureka, una característica de las personas creativas es que tienen rutinas sólidas, que le dedican un horario exclusivo al trabajo en su oficio. Como dijo Picasso, "la inspiración existe, pero debe encontrarte trabajando." No te preocupes por producir malas ideas porque para tener ideas grandiosas, primero debes tener malas.

"No puedes esperar a que te llegue la inspiración. Tienes que ir a buscarla con un garrote."

- Jack London

Algunos piensan que es mejor si trabajas solo. En el blog Zen Habit de Leo Babauta dice:

"La creatividad florece en la soledad. Cuando no hay ruido, puedes escuchar tus pensamientos, puedes buscar dentro de ti, puedes enfocarte."

Pero habrá momentos en los que también será importante colaborar con otros y encontrar la inspiración con ellos. Las buenas ideas y la creatividad, en esencia, también pueden provenir de hacer conexiones:

El punto es que si no estás sintiendo esa chispa, entonces cambia de entorno. Si estás solo, organiza una sesión de lluvia de ideas con otros. Si sientes que no te puedes concentrar, encuentra un lugar tranquilo, zen.

Si el destello creativo no llega, ve a caminar, toma una ducha, una siesta, o toma una bebida y deja que tu mente divague, pero luego regresa a esa pantalla u hoja de papel en blanco y ponte a trabajar.


Traducido con amor por Brenda Vargas.

Sin importar si es buena o mala, nos gustaría escuchar tu opinión. Nos puedes encontrar en Twitter (@trello) o puedes escribirnos a  support@trello.com

Lee también: Aprende a determinar tus horas productivas para ser mas eficiente


Ya sean buenos o malos, nos gustaría saber tus comentarios. Nos puedes encontrar en Twitter (@trello)!

Volver al inicio

Transformando la productividad de los equipos

Descubra las integraciones y funcionalidades flexibles de Trello diseñadas específicamente para alcanzar nuevos niveles en la productividad.

¡Comienza ahora!