<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=44935&amp;fmt=gif">

¿Perdiendo la motivación de Año Nuevo? Aquí te decimos cómo ser productivo todo el año

Por | Publicado el | 9 min. de lectura
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >¿Perdiendo la motivación de Año Nuevo? Aquí te decimos cómo ser productivo todo el año</span>

Cómo mantener la productividad durante todo el año

Mmm, el comienzo de un nuevo año. Empiezas con grandes metas en mente y estás decidido a hacerlas realidad.

Armado con entusiasmo y un plan de acción, anotas cada uno de los objetivos de año nuevo...porque eso es lo que hacen las personas exitosas, ¿o no?  

Se nota que estás emocionado y que has empezado el 2020 con el pie derecho. Y por un tiempo, realmente logras avanzar en tus resoluciones.

Pero conforme va pasando enero, la motivación se va convirtiendo lentamente en indiferencia mediocre, alimentada por escusas y desmotivación en general. 

Para cuando llega febrero, has terminado por abandonar tus resoluciones de año nuevo por completo.

perdiendo la motivación

¿Te suena familiar?  Un impresionante 80% de las resoluciones de año nuevo han fracasado para la primera semana de febrero

La mayoría de las personas se identifican con esto, porque es fácil encontrar motivación cuando acabas de plantear tu meta y es nueva y emocionante." Pero una vez que te das cuenta de que esa meta debe pasar a formar parte de tu estilo de vida y [que debes crear] un hábito, ya no es tan fácil mantener la motivación", dice Jeff Sanders, orador, autor y anfitrión del Podcast El Milagro de las 5 pm. (The 5AM Miracle, en inglés) con una temática de productividad.

"El cambio siempre es algo difícil, y [para lograr hacer cambios duraderos] debes desarrollar hábitos y crear estructura", dice Ryan Gottfredson, doctor, autor del libro Mentalidades exitosas: Las claves para ser más exitosos en tu vida, trabajo y liderazgo (Success Mindsets: Your Keys To Unlocking Greater Success In Your Life, Work, & Leadership)."Pero creo que muchas veces batallamos para crear una estructura que nos permita construir buenos hábitos."

Para generar un cambio duradero, la motivación debe verse como un maratón y no como una carrera corta.

Pero, ¿cómo exactamente se puede crear esa estructura? ¿Cómo puedes mantener un alto nivel de motivación cuando el entusiasmo de año nuevo se ha esfumado? ¿Y cómo puedes mantener la motivación para lograr tus metas de año nuevo y ser productivo durante todo el año?

5 maneras de mantener al máximo tu productividad durante todo el año

Estas son 5 maneras de mantener tu productividad al máximo hasta que el reloj marque las doce de la noche del próximo Año Nuevo. 

1.) La mentalidad sí importa

Cuando te planteas un objetivo de año nuevo, tienes toda la intención de cumplirlo. Pero si realmente quieres lograrlo, no te concentres en las resoluciones, concéntrate en tu mentalidad. 

La mentalidad es la lente a través de la cual ves un desafío. Existen dos maneras de ver las cosas cuando hablamos de mantener la motivación, la productividad y la concentración para lograr tus objetivos de año nuevo: una mentalidad estática o una mentalidad de crecimiento (concepto que se abrió camino en el 2006 gracias al innovador libro sobre motivación La Mentalidad: La Nueva Psicología del Éxito (Mindset: The New Psychology of Success), escrito por la psicóloga de la Universidad de Stanford y oradora de TED Carol Dweck.) 

Con una mentalidad estática tiendes a actuar bajo la suposición de que tu situación actual no puede cambiar; la persona que eres hoy es la persona que serás para siempre. 

"Las personas que tienen una mentalidad estática, creen que no pueden progresar y por lo tanto, tienden a invertir menos en ellos mismos o a no seguir invirtiendo cuando las cosas se ponen difíciles," dice Gottfredson. 

Con una mentalidad de crecimiento, crees que con esfuerzo eres capaz de crecer y cambiar. "Las personas con una mentalidad de crecimiento, creen que pueden mejorar y que aunque las cosas pueden salir mal, ellos deben salir adelante," dice Gottfredson.

Las personas con una mentalidad estática creen que el conjunto de sus habilidades, cualidades y talentos innatos están predeterminados y que no pueden cambiarlos aunque quisieran.

Por el otro lado, aquellos con una mentalidad de crecimiento creen que sus habilidades, cualidades y talentos pueden adaptarse, desarrollarse y evolucionar gracias al esfuerzo, al trabajo duro y a la dedicación. 

Una mejor positiva aumenta las probabilidades de lograr tus objetivos de año nuevo, veamos el siguiente ejemplo: 

Resolución: pasar menos tiempo revisando mis redes sociales durante el horario de trabajo. 

Con una mentalidad estática: la primera vez que terminas revisando Instagram mientras estás en el trabajo, piensas "Bueno pues ya ni modo. Simplemente no tengo la fuerza de voluntad para dejar el celular en paz." 

Mentalidad de crecimiento: "Este método no me funcionó, pero no importa, voy a probar escondiendo mi celular en el escritorio para ver si eso me ayuda a no distraerme." 

Con una mentalidad de crecimiento es más fácil seguir trabajando para lograr tus metas aunque te topes con dificultades y problemas, porque tienes la creencia de que eres capaz de cambiar y desarrollar las habilidades necesarias para lograrlo. 

"Aquellos con mentalidad de crecimiento trabajan más duro y son más persistentes que las personas con una mentalidad estática," dice Gottfredson.

¿Pero entonces cómo puedes pasar de una mentalidad estática a una de crecimiento? Gottfredson recomienda algunos ejercicios, incluyendo:

  • Ir ganando pequeñas batallas.  Para desarrollar una mentalidad de crecimiento, debes creer que realmente puedes mejorar, así que ¿porqué no probártelo a ti mismo? Cuando te enfrentas a metas más razonables (ganando pequeñas batallas), te demuestras a ti mismo que indudablemente tienes la capacidad de hacer cambios y mejoras. Esto podría darte la confianza y la motivación que necesitas para empezar a trabajar en metas más grandes.

  • Cambiar tu diálogo interno. La manera en la que te hablas a ti mismo juega un papel muy importante en tus acciones. Si te dices a ti mismo que no puedes cambiar, no podrás cambiar. Pero si te dices a ti mismo que eres capaz de mejorar, entonces mejorar se convierte en algo posible. Si hablas mal de ti mismo, concentrate en cambiar tu dialogo interno (por ejemplo decir "estoy aprendiendo tal cosa" en vez de "estoy fallando en tal cosa") puede ser uno de los ejercicios más útiles para pasar de una mentalidad estática a una de crecimiento.

  • Meditar. Se ha demostrado que la meditación incrementa la resiliencia, o en otras palabras, la habilidad de lidiar con los problemas y levantarse después de caer. ¡Así que inténtalo, no pierdes nada!

2.) Cuando la motivación no llega, llámale a un amigo

Sería genial que pudieras motivarte tú solo siempre y que fueras capaz de lograr cada una de tus metas porque hiciste el compromiso contigo mismo. Pero la verdad es que los compromisos que te haces a ti mismo son los más difíciles de mantener. 

"Si tus metas están completamente aisladas, sólo estás tú, y muchas veces esas son las metas más fáciles de abandonar," dice Sanders.

Si quieres seguir motivado y productivo para lograr tus metas de año nuevo cuando el entusiasmo de Año Nuevo se ha apagado, deberías pensar en conseguirte un compañero de responsabilidades.

compañero de responsabilidad

"Generalmente el factor responsabilidad es lo que más ayuda a las personas a seguir [...] Sintiendo más ganas de perseverar porque hay alguien más involucrado," dice Sanders

Generar motivación duradera con la ayuda de un compañero de metas [...] ¿Tu resolución de año nuevo es leer por lo menos 10 minutos todos los días? Organiza un club de lectura mensual, así tendrás que terminar la lectura del mes para poder discutirla en la reunión. 

¿Tu meta es empezar una red de contactos para hacer conexiones más importantes para tu negocio? Haz una competencia con tus amigos emprendedores para ver quién puede repartir la mayor cantidad de tarjetas de negocios en el próximo evento de networking. Luego programa una revisión para estar seguro de que harás el seguimiento.

Mantener la motivación y la productividad durante todo el año puede ser difícil, pero se vuelve mucho más fácil cuando tienes un respaldo social.

3.) Tu tiempo es oro: define tus razones

Plantear una resolución de año nuevo porque es lo que "debes" hacer, sólo te va a funcionar por un rato. Si tu meta no tiene una razón fuerte detrás, va a ser difícil mantener la motivación a largo plazo.

"Si quieres mantener la motivación, para empezar debes sentirte conectado emocionalmente con la meta," dice Sanders. "No puede ser sólo algo lógico. Realmente [deber ser] un vínculo afectivo."

Tómate el tiempo de definir la razón detrás de tus resoluciones de año nuevo. 

Por ejemplo, tal vez tu objetivo de año nuevo es pasar más tiempo trabajando en tu trabajo secundario y convertirlo en un trabajo de tiempo completo. Si sabes la razón detrás de esa meta (ya sea tener más libertad y flexibilidad en tu vida o tener la oportunidad de convertir tu pasión artística en un trabajo), será más fácil mantener la motivación para hacer lo sacrificios necesarios y lograr esa meta a largo plazo (por ejemplo, decirle no a la hora feliz después del trabajo y mejor trabajar en tu sitio web). 

4.) Planea para los fracasos

Una de las principales razones por las cuales las personas pierden la motivación para lograr sus resoluciones de año nuevo (y abandonarlas antes de empezar febrero) es porque "fallan". Por ejemplo, te prometiste incorporar ejercicio en tu rutina diaria pero te saltaste un día de entrenamiento.

Bueno, ¿has escuchado el viejo dicho "no planear es planear para el fracaso"? Pues parece ser que planear para el fracaso no es tan mala idea.

No importa qué tan comprometido y motivado estés para seguir adelante con tus metas de año nuevo, de todos modos vas a toparte con problemas, errores y fallas. Pero si haces un plan que tome en cuenta las fallas desde el principio, entonces es mucho más fácil mantener el compromiso a largo plazo, aún si te desvías un poco del camino. 

De hecho, aceptar el fracaso como parte del proceso no sólo es una manera de mantenerse motivado, incluso te puede ayudar a lograr tu meta a largo plazo. Un estudio reciente encontró que el fracaso temprano puede ser de hecho un indicio de éxito futuro; según este trabajo (en el que se estudió la trayectoria profesional de científicos), los participantes que se equivocaron al inicio de su carrera tenían mayor probabilidad de publicar un artículo científico exitoso.

Por ejemplo, si tu meta es ejercitarse a diario, hazlo a sabiendas que habrá días en los que no te será posible ir al gimnasio (¡no somos perfectos!).

Desarrolla un plan de contingencia para cuando te saltes un día de entrenamiento, algo como "si me salto un día, no me voy a castigar por eso; en vez de eso, voy a anotar por qué no tuve la motivación para ir al gym ese día, y voy a empezar desde cero al siguiente día". De esa manera, saltarte un entrenamiento ya no será un "fracaso" para ti, sino algo que planeaste y sabes que puedes lidiar con eso. 

Cuando hagas planes en caso de fallas, "ya sabes que es parte del sistema", dice Sanders. "Eso hace que sea mucho más fácil recuperarte... [que] decir, 'Voy a estar perfecto todos los días'".

5.) Olvida las resoluciones de año nuevo, mejor plantea metas diarias, mensuales y anuales. 

Las resoluciones de año nuevo tienden a ser grandiosas, cambios radicales de vida, cosas como correr un maratón o llegar al objetivo de las seis cifras en tu negocio para finales de año. 

Pero usar el año nuevo como escusa para renovar tu vida por completo puede resultar totalmente abrumador, y la probabilidad de fracasar para febrero es muy alta.

En vez de tratar de hacer grandes cambios en tu vida, mejor identifica cuáles son las metas que te gustaría seguir mejorando de manera diaria, mensual, trimestral o anual. Dividir las resoluciones más grandes en resoluciones más pequeñas (metas más fáciles de lograr), serás capaz de ver tus avances en tiempo real, y eso te ayudará a mantener tu motivación los 12 meses del año.

"Planear a largo plazo es difícil. Es difícil saber los cambios que ocurrirán a lo largo del año," dice Sanders. "Así que si puedes acortar el tiempo de la meta en función de la fecha de entrega, esa meta será mucho más asequible."

Motivación para todo un año

Recapitulando, perder el interés por tus resoluciones de año nuevo conforme va pasando el tiempo es algo con lo que todos nos relacionamos. Sin embargo, siempre hay maneras de mantener la motivación (¡hasta febrero y más allá!) Si sientes que estás perdiendo el control sobre tus metas, recuerda lo siguiente:

  • Concentrarte en cambiar tu mentalidad de "estática" a una de "crecimiento"
  • Buscar una manera de hacerte responsable por medios externos
  • Tus razones deben estar claras
  • Aceptar el fracaso como parte del proceso
  • Dividir las abrumadoras resoluciones anuales en pequeñas resoluciones, que son más manejables y más cortas

Puede resultar difícil mantener el compromiso con tus metas cuando la magia del año nuevo comienza a desvanecerse. Pero con las herramientas adecuadas para mantener la motivación y la productividad a largo plazo, pronto estarás disfrutando de los resultados en el 2021😉  


Ya sean buenos o malos, nos gustaría saber tus comentarios. Nos puedes encontrar en Twitter (@trello)

Lee también: ¿Quieres cumplir tus metas de año nuevo? Sigue este calendario de hábitos productivos

Volver al inicio

Transformando la productividad de los equipos

Descubra las integraciones y funcionalidades flexibles de Trello diseñadas específicamente para alcanzar nuevos niveles en la productividad.

¡Comienza ahora!