<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://dc.ads.linkedin.com/collect/?pid=44935&amp;fmt=gif">

5 habilidades de un líder que puedes desarrollar en la montaña

Por | Publicado el | 8 min. de lectura
<span id="hs_cos_wrapper_name" class="hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text" style="" data-hs-cos-general-type="meta_field" data-hs-cos-type="text" >5 habilidades de un líder que puedes desarrollar en la montaña</span>

desarrollando habilidades de liderazgo

El desarrollo del liderazgo a menudo se aprende cometiendo errores, trabajando para ascender en una organización, observando el comportamiento de los gerentes que son buenos y otros que son...mmm...no tan buenos. 

Pero, ¿y si te dijera que puedes desarrollar tus habilidades de liderazgo y de trabajo en equipo exponencialmente fuera de tu trabajo o de tu oficina en casa?  

Hace cuatro años, empecé a escalar en roca a más de 300 metros de altura. Esos ascensos se convirtieron en recorridos de larga distancia (entre 2 y 8 días en la naturaleza), hasta que decidí emprender mi primer ascenso alpino el año pasado. 

Vivo en Brazil así que no tenemos nieve o montañas que rebasen alturas de más de 9 800 pies, lo que para mí significaba un factor "miedo" adicional al embarcarme en esta nueva experiencia. Tampoco me gusta el frío extremo (ajá, soy brasileña), y todas las capas extras que tienes que usar para mantener tu cuerpo caliente. En resumen, toda la aventura me iba a resultar incómoda—¡y justamente por eso lo hice! 

La verdad es que sólo puedes crecer a través del desafío. Las investigaciones demuestran que salir de las zonas de confort permite a los líderes alcanzar un rendimiento óptimo y desarrollar sus habilidades de liderazgo y autoestima. 

Aunque mi primer ascenso alpino me costó mucho trabajo, seis meses después ya había organizado mi primera expedición de puras mujeres a las montañas sin un guía profesional. 

expedición de mujeres para desarrollar habilidades de liderazgo
Aclimatarse en Cerro Plata, Argentina

Nuestro reto era escalar el Aconcagua, el pico más alto de América, con una elevación de 6 962 metros. Nosotras solas organizamos la logística, el plan de ascenso, la comida, la herramienta y el equipo.  

La expedición me cambió para siempre. 

Me di cuenta que cada vez que iba a escalar a las montañas, hacer hiking o simplemente caminar, estaba reforzando mis habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, y que no sólo eran útiles en las montañas. También podía aplicarlas en todas las áreas de mi vida personal y profesional—y tú también lo puedes hacer con las experiencias que te desafían a sobrepasar tus límites.

Habilidades claves de un líder que le darán poder a tu vida

Todos pueden ser líderes. De hecho, eres un líder si sientes pasión por algo y actúas en consecuencia. Ya sea que quieras mejorar tu presencia ejecutiva, trabajar en tus habilidades suaves o esforzarte por lograr tus metas de vida, aquí te presentamos cinco habilidades de un líder que puedes desarrollar en tu viaje hacia la cima. 

1. Comparte el éxito

Pasas por mucho en una expedición de escalada, pero nunca estás solo. Dependes de tu compañero o de tu equipo para llegar a la cima. Entiendes que aunque tal vez podrías llegar a la cima tú sólo, disfrutarás más (el logro y la travesía) si llegas con tu equipo. 

Para mi, compartir el viaje importa más que el destino final. Si no lo compartes y celebras con alguien, ¿cuál es la finalidad? Es como lograr tu momento estelar, ver alrededor tuyo, y darte cuenta de que no hay nadie que te felicite. 

El mismo lema aplica en el trabajo. No existe el "yo" en un equipo, por eso el éxito es algo que debe compartirse con todos. Piensa en todo lo que has logrado gracias a tu equipo y verás que sobrepasa por mucho lo que tú has logrado por tu cuenta. 

Y no olvides celebrar juntos.

En Trello, generalmente celebramos nuestros momentos durante nuestras reuniones de equipo porque somos un equipo remoto. Esto nos da la oportunidad de conectarnos, unirnos y reflexionar sobre el genial trimestre o año que tuvimos.

2. Practica la paciencia, la persistencia y la gratitud

Cuando estás en la naturaleza, los problemas de tu vida cotidiana se vuelven pequeños con respecto del panorama general y los lujos de la vida se vuelven cosas básicas: una taza de té, un hermoso cielo estrellado, un abrazo de consuelo de tu amigo. Empiezas a apreciar todas esas pequeñas cosas de la vida que alguna vez diste por sentado (especialmente cuando no tienes señal en tu teléfono). 

Aprendes que la paciencia y la persistencia son las claves para seguir adelante. 

Escalar una montaña está muy lejos de ser algo fácil de hacer. No sólo te topas con dificultades físicas, sino también con obstáculos mentales que te llevarán al límite.

Aunque en el fondo estás exhausto, encuentras la energía para seguir adelante un paso a la vez—aunque eso signifique seguir intentando durante varios meses, semanas, días u horas. 

desarrollando la habilidad de inteligencia emocional mientas subo la montaña
Expedición Aconcagua - Llegando al campamento Nido de Cóndores (5 600 metros)

Sabes que la recompensa llegará. Es como lograr una meta, alcanzar un sueño y saber que puedes lograr todo lo que te propongas lograr. 

¿Te has tomado un momento para apreciar tu trabajo, el de tus colaboradores o el de tus empleados? ¿Qué tan seguido das las gracias? 

No guardes tu gratitud para ocasiones especiales, más bien hazlo un práctica estándar para ti y tu equipo.

Desde que me uní a Trello, he estado trabajando remotamente. Ese cambio en mi vida profesional no fue fácil. 

Me tomó meses de paciencia y persistencia lograr un equilibrio. Hoy puedo ver que el trabajo remoto me ha dado el poder de vivir la vida que yo elija, algo por lo que siempre estaré agradecida. También me recuerda que yo soy responsable de tomar mis propias decisiones—nadie más. Así como nadie llegará a la cima por mí. 

Los líderes inteligentes saben que no pueden esperar resultados de un día para el otro. No importa si es un proyecto atrasado o una nueva campaña de marketing, deben trabajar en su paciencia y habilidades de persistencia para poder seguir adelante y motivar a su equipo a hacer lo mismo. 

Cuando empieces a encontrar demasiados obstáculos, da un paso atrás y reconoce todo lo que has hecho para estar en donde estás. Al día siguiente, vuelve a intentarlo tratando de ver al desafío desde una perspectiva distinta. Querer es poder. 

3. Alimenta tu inteligencia emocional 

Durante mi expedición de puras mujeres, aprendí que el frío, la falta de aliento, la fatiga, el miedo y el fracaso son importantes para el éxito. 

Puedes estar en tu mejor condición física, pero si tu mente no es igual de fuerte que tu cuerpo, puedes rendirte fácilmente cuando te topes con uno o más obstáculos.

¿Por qué? Porque escalar es 80% mental y 20% físico. La única manera en la que puedes trabajar en tu salud mental es ganando experiencia con esa lucha y construyendo tu músculo de autoconciencia

Entre más te conozcas a tí mismo y puedas controlar tus emociones, más fácil será superar tus miedos y podrás controlar mejor los resultados.

El día de mis ascenso a la cima del Aconcagua, luché en contra de pensamientos negativos que repetía constantemente en mi cabeza. Ahí fue cuando aprendí que debía cambiar la manera en la que me hablaba a mí misma.

Cima del Aconcagua
Mi amiga en la cima del Aconcagua. No logré llegar a la cima debido al mal de altura y por ir demasiado lento. Pero estaba muy orgullosa de mi misma por haber alcanzado 6 500 metros siendo la segunda montaña más alta que he escalado.

Es el mismo proceso en el trabajo. Puedes tener todas las habilidades duras para lograr el éxito, pero si constantemente sufres del síndrome del impostor o tienes la actitud de "no soy suficientemente ________" cuando estás haciendo tu trabajo, tus oportunidades de lograr tus metas también disminuyen. 

Aprende sobre ti mismo. ¿Cómo reaccionas con el feedback de otras personas? ¿Puedes controlar tu temperamento, tu ansiedad, o tu miedo al fracaso? 

La montaña es un ambiente excelente para trabajar en tu inteligencia emocional interior porque puedes saber fácilmente cómo te sientes sobre ti mismo. Sólo necesitas escuchar las voces en tu cabeza mientras caminas. 

¿Qué es lo que te dicen? ¿Qué tipo de palabras usas? ¿Son positivas o negativas? 

4. Mantente abierto al cambio

Si alguna vez has estado en las montañas, sabes que el clima puede cambiar de un segundo al otro. 

No importa lo que hayas planeado, las cosas se pueden salir de control inesperadamente. Un miembro del equipo se puede lesionar, un fuerte viento puede arrastrar tu casa de campaña por todo el valle (sí, ¡he visto que pasa!), una tormenta de nieve puede llegar antes de lo previsto.

Habilidad de cambiar cuando las condiciones climáticas no son las ideales
Caminata en la Plaza de Mulas (4 300 metros). Llegamos durante una tormenta y tuvimos que esperar a que el clima mejorara para poder trasladarnos al siguiente campamento.

Debes ser flexible con los cambios en tus planes y tomar buenas decisiones basadas en los hechos y en las herramientas que tengas disponibles en ese momento.

Igual que en las montañas, el mundo de los negocios se encuentra en constante cambio. Lo que estás haciendo hoy, podría no ser lo mismo que estarás haciendo el año que viene o incluso lo que estarás haciendo en seis meses. ¿Eres lo suficientemente flexible para aceptar el cambio constante? 

Aunque tu trabajo no requiera que escales montañas en un clima extremo o que acampes en un glaciar, las habilidades de un líder profesional incluyen la agilidad en tiempos de cambio e incertidumbre. Fortalece tu habilidad de liderazgo para responder rápidamente y con un buen criterio. Estar a la altura de las circunstancias es una de las habilidades de liderazgo que debes desarrollar para ser un líder exitoso. 

5. Construir una montaña de confianza

Finalmente, una habilidad de liderazgo fundamental es la habilidad de construir confianza y seguridad dentro del equipo, especialmente para un equipo de escaladores. 

No sólo construyes confianza hacia tus compañeros sino también hacia ti mismo. Toma tiempo y experiencia confiar en tu cuerpo y en tu capacidad para escalar.

Y más importante aún, le debes poder confiar tu vida a tu compañero y viceversa. Necesitan familiarizarse con las fortalezas de cada uno, así como con sus debilidades.

Por eso la transparencia y la comunicación son esenciales para construir la confianza. Si yo me lesiono o me enfermo, debo decirle a mi equipo. Si alguien no domina algunos métodos de rescate, el equipo debe saberlo y actuar en consecuencia dependiendo de sus habilidades. 

La confianza es también una inversión esencial para poder tener un lugar de trabajo seguro y productivo, que todos deberían desarrollar como habilidad de liderazgo. Si un líder confía en su equipo para lograr los resultados que quieren, entonces no hay necesidad de micro-gestionar cada proyecto

Desarrollo de habilidades de liderazgo fuera de tu oficina

Ascenso a la montaña del Aconcagua

Muchas de las experiencias y condiciones que encontramos en las montañas, y en tu vida en general, aplican en el trabajo también.

Hay muchas habilidades de liderazgo que puedes reforzar en las montañas. Escoge la que tú pienses necesita mejorar y ¡dirígete hacia las montañas! 

Como dijo Edmund Hillary:

"No es la montaña lo que conquistamos sino a nosotros mismos." 

Toda montaña puede enseñarte algo sobre ti mismo si estás dispuesto a verlo desde la cima. 


Traducido con amor por Brenda Vargas.

Ya sean buenos o malos, nos gustaría saber tus comentarios. Nos puedes encontrar en Twitter (@trello) o puedes escribirnos a support@trello.com

Lee también: Cómo (por fin) mantener tus propósitos de año nuevo con estrategias de auto-responsabilidad.

Volver al inicio

Transformando la productividad de los equipos

Descubra las integraciones y funcionalidades flexibles de Trello diseñadas específicamente para alcanzar nuevos niveles en la productividad.

¡Comienza ahora!